SISTEMAS OPERATIVOS:
El sistema operativo es el programa (o software) más importante
de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso
general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan
tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la
información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el
disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner,
etc.
En sistemas
grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es
como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que
están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema
operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no
tengan acceso al sistema.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de
localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los
programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La
mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un
sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores
de DVD, computadoras, radios, enrutadores,
etc.).
COMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO:
Los sistemas
operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros
programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se
programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por
tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las
aplicaciones que puedes utilizar.
COMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO:
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo
a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS
contiene comandos como copiar ypegar para
copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y
ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o
intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que
utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la
pantalla.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS:
1) DOS: El
famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de
disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho
por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el
PC-DOS.
La razón de su continua popularidad se
debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de
computadoras con procesador Intel.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo
tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron
la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad
IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la
"compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan
bien como las computadoras IBM lo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos
que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la
guerra de los SO.
2) Windows 3.1: Microsoft
tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica
amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra
íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los
cuales se puede accesar al darles doble clic con el puntero del mouse. Todas
las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil
aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
3) Windows 95: En
1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las
mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits,
permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del
trabajo.
4) Windows NT: Esta
versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se
puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
5) OS/2: Este
SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El
problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dado el apoyo
que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado
muchas aplicaciones que aprovechen las características del SO, ya que la
mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
6) Mac OS: Las
computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el
Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable
para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco
tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera
eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
7) UNIX:
El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en
1969 y es ahora usado como una de las bases para la supe carretera de la
información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes
computadoras,
desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
HECHO POR: YURIDIA ISABEL LÓPEZ CASTILLO
ENLACE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario